Con un énfasis especial en la difusión de las recetas de esta marca, se crea el sitio para Tres Estrellas, “Las harinas consentidas de México”.
El sitio se planeó para la utilización en su mayor parte por personas interesadas en recetas, ya que muchas de las visitas se realizan por medio de publicaciones en redes sociales, de manera que la estética del sitio contempla que muchos de los visitantes son consumidores de los productos de Tres Estrellas son, en su mayoría, mujeres. Se utilizaron tamaños de fuente cómodos para leer, imágenes grandes e ilustrativas, y sin timidez se retomaron los colores de la identidad visual.
Se incluyeron opciones para la visualización de material audiovisual, la búsqueda de recetas, la sugerencia de recetas similares y populares, todo esto similar a un blog, para facilitar a los usuarios la búsqueda del contenido deseado, y poniendo a la disposición del público la información del recetario oficial de una de las marcas más reconocidas de México.